Material Detail

Herencias Cercanas: Democratización y Calidad Democrática. México y Argentina

Herencias Cercanas: Democratización y Calidad Democrática. México y Argentina

This video was recorded at 21st IPSA World Congress of Political Science "Global discontent? Dillemas of change", Santiago 2009. Este trabajo se ocupa de analizar algunos déficits en la competencia política en México y Argentina respecto del modelo de democratización precedente. Para ello se parte de una distinción preliminar entre calidad democrática tout court (de la que se ocupará el paper) –y que atiende al desempeño de la democracia como régimen político, donde la dimensión de competencia es crucial– y calidad democrática en sentido amplio que incorpora evaluaciones sobre las instituciones y el estado. El problema de la alternancia en Argentina, expresado en la imposibilidad (desde 1983 a la fecha) para cualquier actor no peronista de cumplir el periodo de gobierno presidencial, así como el problema de la difundida desconfianza en México, manifiesta en la recurrente contestación postelectoral, constituyen fallas duraderas y relevantes de sus democracias. Para el análisis de esas fallas, se presta atención al modo en que los órdenes políticos transitaron a la democracia. La hipótesis que se sostiene es que algunos de los problemas de calidad pueden analizarse en clave de costos ocasionados por las características peculiares de la democratización. En especial, la combinación del tipo de transición (continuo-discontinuo) con el modelo (conflictual- consensual) de consolidación democrática fueron, en los casos aquí estudiados, condiciones facilitantes para los déficits de la competencia política.

Quality

  • User Rating
  • Comments
  • Learning Exercises
  • Bookmark Collections
  • Course ePortfolios
  • Accessibility Info

More about this material

Comments

Log in to participate in the discussions or sign up if you are not already a MERLOT member.